Las funciones típicas de los abuelos se dividen en influencias directas e indirectas ( a través de los padres ). Las influencias directas sobre los nietos se relacionan con su papel de cuidador, compañero de juegos, historiador, consejero, modelo, amortiguación entre padres e hijos, confidente y las influencias indirectas se refieren a apoyo económico y emocional que ofrecen a los padres, así como otras relaciones que tienen con ellos y que tienen influencia en los nietos. Un aspecto muy importante es la relación que mantienen los abuelos con sus hijos ya que representan el puente de unión con los nietos cuando son pequeños. Si se dan problemas en la relación con sus hijos, el acceso a los nietos se dificulta, por eso es importante que entre las dos generaciones haya acuerdo, en beneficio de los nietos. La ocupación del tiempo de los abuelo...
Aprovechando, que hoy celebramos el Día del Padre, me gustaría dedicar el presente artículo a las cuestiones relacionadas con los beneficios que supone la participación activa de figura paterna en el desarrollo de los niños. La presencia del padre es igual de importante como de la madre en correcto desarrollo intelectual y emocional de los más pequeños. Y aunque a menudo, nos cuesta creerlo o directamente lo negamos, el papá quiere participar activamente en la crianza y educación de sus hijos, y los hijos también le necesitan para crecer felices y sanos. Hoy los padres pasan mucho tiempo con sus hijos. Participan y se encargan del cuidado cotidiano, les bañan, les cambian pañales, los alimentan y los arrullan con tanta habilidad como la madre. Responden a sus exigencias con el mismo esmero que ellas, y los niños establecen un apego tan fuerte con ellos como con la madre. Por su parte, los padres que pasan más tiempo cotidiano con sus hijos forman apegos más...
Varias personas se plantean a lo largo de vida cuándo realmente dejan de ser jóvenes, y cuándo empiezan a ser maduros. Por lo general, la edad madura abarca aproximadamente de los 40 a los 60 años de edad. En la sociedad y cultura moderna, cumplir 40 años se considera a menudo el principio del fin . Es cuando nos hacen una fiesta a lo grande, cuando nos regalan cosas especiales, y también cuando aparecen muchos chistes acerca del cuadragésimo cumpleaños, que nos puedan gustar más o menos. ¿Cuál es la razón de festejar tanto los cumpleaños de los 40? Leer más http://www.psicologoensegovia.com/news/crisis-de-los-40%3a-¿tiempo-de-plenitud-o-inicio-del-fin/
Komentarze
Prześlij komentarz