Trastorno Disfórico Premenstrual
El Trastorno Disfórico Premenstrual está conocido desde Hipócrates. Fuera él quien por la primera vez empezó hablar sobre lo mismo. Este trastorno incluye múltiples síntomas físicos y conductual que aparecen normalmente dos semanas antes de la menstruación. Definición del trastorno premenstrual es clínica y cuanta con tres grandes criterios para el diagnóstico: es un complejo sintomático, patrón en fase lutoneíca, la intensidad suficiente para alterar la vida de una mujer. Realmente cada mujer en algún momento de su vida ha presentado el Trastorno premenstrual, algunas con más molestias otras con menos. De todos modos, hay datos que demuestran que aquellas mujeres que sufren dolores y molestias de forma frecuente entes de la menstruación presentan, también, dificultades a la hora de adaptarse socialmente…y a su vez eso correlaciona con el apoyo recibido. ...